CBSé estará presente en Emojicon BK 2018, en Nueva York
El Emoji del Mate es uno de los más pedidos por los argentinos, ya que el mate es una de las bebidas preferidas y más representativas del país. Para las charlas de whatsapp, en redes sociales y por mail se ha hecho “fundamental” incorporar este símbolo digital, ya que forma parte de la vida diaria de la sociedad argentina y latinoamericana.
Siguiendo el camino iniciado en 2015 que busca que haya un emoji del mate, CBSé estará presente en la convención Emojicon BK 2018 que se estará llevando a cabo el 14 de julio en New York. La marca apoya como sponsor a cinco argentinos que se reunieron para darle forma al Proyecto y lo presentaron ante el Consorcio Unicode, la organización que estandariza los emoji.
La yerbatera líder en saborizadas tendrá un stand interactivo, donde los presentes podrán conocer un poco más sobre esta infusión a la vez que degustarla. El emoji del mate junto con los tacos mexicanos serán los únicos íconos que van a competir de Latinoamérica. El mate va a estar disputando su categoría con el cubito de hielo y la caja de jugo.
Los Emoji se han convertido en los símbolos digitales más utilizados en todo el mundo para agregar emoción y sutileza a las conversaciones digitales. Por esta razón, CBSé dice presente en el evento con el objetivo de lograr un #UnEmojiParaElMate. En Abril de 2019 se realiza la selección final, donde se podría obtener el tan deseado emoji en las distintas aplicaciones.
Vos también podes sumarte a la causa, con el #UnEmojiParaElMate y #EmojiDelMate
Camino Recorrido por CBSé
En 2015 CBSé lanzó la petición en el sitio Change.org https://www.change.org/p/unicode-un-emoji-para-el-mate para que el mate tenga su emoticón en las redes sociales.
Asimismo, la empresa viajó hasta Estados Unidos para realizar el pedido formal ante las autoridades de UNICODE.
Al día de la fecha, más de 22 mil personas firmaron la petición pidiendo que agreguen este emoticón 100% argento.
Cinco Argentinos
Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra son cinco argentinos que se unieron y presentaron el Proyecto ante Unicode Consortium, una organización sin fines de lucro que ejecuta un riguroso proceso de aprobación dirigido por su Subcomité Emoji.
Acerca de CBSé:
Comenzó sus actividades en 1978 en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas, creando así la primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas. En 1997, la firma lanzó las yerbas con sabores naranja, limón y pomelo. Ese mismo año incorporó la línea 0% azúcar, desarrollada con edulcorantes libres de ciclamato y sacarina. En 2007, introdujo la línea funcional, con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. A mediados de 2011, CBSé incorporó Hierbas Cuyanas, una equilibrada mezcla de boldo, melisa, hinojo, manzanilla y menta entre otras hierbas. En 2014, incursionó en el segmento de yerba mate gourmet. Para más información: www.cbse.com.ar
Más información en las redes de CBSé:
Facebook: /yerbacbse Twitter: @yerbamatecbse Instragram: /yerbamatecbse