Este martes 6 de diciembre a las 12 se presentará la intervención realizada, junto con Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), en la estación Retiro de la Línea C.
A través de la obra del artista Emiliano Miliyo y curada por Elio Kapszuk se busca honrar y reconocer la diversidad cultural como verdadera identidad de la Ciudad de Buenos Aires. La intervención Buenos Aires, mosaico de identidades – parte del “Plan de gestión cultural y patrimonial” que viene desarrollando SBASE durante los últimos años – fue realizada en 13 columnas y 4 nichos de la estación Retiro del subte.
La instalación se enmarca en el Bicentenario de la Independencia Nacional y bajo la temática de promoción de los Derechos Humanos y pluralismo cultural, haciendo foco en el respeto, el diálogo y la inclusión. Dado que la ciudad de Buenos Aires es un paradigma a nivel mundial por su diversidad, reconocida por la pluralidad de identidades que la enriquecen y la conforman, la intervención trabaja con el concepto de unidad en la diversidad y propone la construcción de una sociedad a partir de valores que son pilares para sostener una comunidad igualitaria e inclusiva.
En la obra, Miliyo trasladó los conceptos constructivos de la arquitectura a una metáfora en la cual cada una de las columnas intervenidas es un pilar, continente de un valor, sobre el cual se sostiene una sociedad más justa e igualitaria. En ellas pueden leerse los conceptos de: diversidad, identidad, convivencia, solidaridad, inclusión, justicia, libertad, diálogo, encuentro, pluralismo, memoria, igualdad y respeto.
En este mismo sentido, se eligió simbolizar la intervención mediante la técnica del mosaiquismo -la unión de fracciones de diversos materiales y diferentes piezas- y se tomó como punto de partida la paleta de colores del arcoíris, utilizado como un símbolo de la diversidad étnica, sexual y religiosa.
De la inauguración de la obra participarán autoridades del gobierno de la Ciudad que realizarán un recorrido por la intervención.