Hoy es el último día para disfrutar en familia de la cuarta edición de Open House Buenos Aires, para conocer la historia e interiores de más de 90 edificios urbanos de la ciudad que no son comúnmente de acceso al público, se realizó ayer y termina hoy domingo con entrada gratuita (de 10 a 14 y de 15 a 19).
Los recorridos incluyen edificios emblemáticos del patrimonio porteño, elegidos por su valor histórico, estilo, arquitectura y diseño; así como también por encerrar historias y mitos que los hacen únicos en la ciudad. Entre ellos, abrirán sus puertas referentes porteños tales como el Edificio Comega, el Teatro Colón, el Palacio Barolo, la Casa Scout, Edificio Bencich y la Biblioteca Nacional, entre otros.
Este año, se suman nuevos edificios para recorrer como la Torre Espacial del Parque de la Ciudad, la Cooperativa Vaya de Fermín Bereterbide, Bubble Studios (estudios de fotografía de Gaby Herhstein) y el Polo Científico y Tecnológico. Habrá también actividades para niños. Con cupo limitado por edificio, la inscripción se realiza previamente en www.openhousebsas.org.
OPEN HOUSE BsAS es el festival de arquitectura y urbanismo de la ciudad de Buenos Aires. Un fin de semana de puertas abiertas de aquellos edificios que producen admiración y curiosidad. Open House ofrece la oportunidad de ingresar y recorrer en forma gratuita aquellos lugares privados o públicos que normalmente se encuentran cerrados al público general.
En su primera edición se pudieron visitar 60 edificios con la participación de 350 voluntarios que colaboraron para que 10.000 visitantes pudieran disfrutar de un fin de semana a puertas abiertas, paseos en bicicleta –OPEN BICI–; murales en vivo –OPEN MURO–; concurso fotográfico y cámara oscura –OPEN FOTO–.
En la segunda edición, realizada en el año 2014 , llegamos a abrir 75 edificios con la colaboración de 450 voluntarios que ofrecieron su tiempo para recibir a los 18.000 visitantes, se mantuvieron las actividades OPEN BICI, OPEN MURO y OPEN FOTO con la incorporación de recorridos a pie por la ciudad de Buenos Aires –CAMINA BS AS-.
En la tercera edición 2015, alcanzamos a mostrar 86 edificios con la participación de 500 voluntarios y 23.000 visitantes. En esta cuarta edición mostraremos 100 edificios y contaremos con 600 voluntarios aproximadamente. Incorporaremos mas actividades que anunciaremos en la aproximación del fin de semana de OPEN HOUSE BS AS 2016.
El proyecto se apoya en tres pilares fundamentales: voluntariado, patrocinio y participación. Por eso es muy importante la participación ciudadana, ya sea como visitantes, como patrocinadores o desde la red de voluntarios. Todos juntos, con espíritu de enriquecimiento y de regeneración alrededor de la arquitectura y el urbanismo, y con el objetivo de hacer visible la arquitectura como lo que es: una de las manifestaciones culturales más importantes de la ciudad.
¿Quien lo organiza?
CoHabitarUrbano es una asociación civil sin fines de lucro creada con el propósito de fomentar el vínculo creativo entre la ciudad y su gente. Propiciamos una mirada crítica hacia el medio ambiente construido agudizando la percepción de las personas de sus ciudades. Creemos que así nos convertimos en verdaderos ciudadanos capaces de exigir lugares de calidad para el desarrollo de la vida en la ciudad. Somos un equipo multidisciplinario que mira y actúa desde y para la ciudad a partir de distintos puntos de vista intentando captar las múltiples sensibilidades de quienes cohabitamos la ciudad de Buenos Aires.