La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a los deudores impositivos, tras la suspensión por la pandemia
La AFIP le sigue entrando a los perejiles y monotributistas. A Vicentín, la exportadora gorila, golpista y Macrista por ejemplo, los dejan evadir todo lo que quieren.
La Aduana donde entran contenedores la evasión es del 95% en forma permanente. En Argentina no se recauda por que la cadena de recaudación es totalmente permeable a las estafas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos retomó los procedimientos habituales para deudores incluidos en las categorías de riesgo grande y mediano, luego de diecinueve meses de estar suspendidas con motivo de la pandemia.
Tras la feria judicial de invierno, la Administración Federal de Ingresos Públicos retomó las ejecuciones fiscales para deudores incluidos en las categorías de riesgo grande y mediano.
Fuentes de la AFIP recalcaron que antes de llegar a la instancia de ejecución, los contribuyentes fueron intimados y notificados “en reiteradas oportunidades”.
Metafora perfecta de un monotributista que se pasa en la facturación y AFIP lo mete a Responsable Inscripto pic.twitter.com/9zXuojE4qM
— Soldado de AFIP (@afipincomunica2) August 6, 2022
AFIP retoma ejecuciones fiscales a deudores impositivos
Así es el proceso previo a la ejecución: el trámite administrativo determina que los contribuyentes reciben primero una intimación, luego una boleta de pago con la deuda para que puedan cancelarla y por último el embargo.
La AFIP, ni bien levantás la persiana.
— Oruga Tarifaceada (@OrugaGarcia) August 6, 2022
Es importante destacar que la AFIP no realiza embargos preventivos de ningún tipo ni toma medidas sectoriales, sino que se trata de procesos que se efectúan con relación a CUITs con deudas líquidas y exigibles previamente intimadas.
La AFIP se mete en el campo: Encontró en Pergamino un campo con 2700 hectáres sembradas sin declararhttps://t.co/9sjiMrYxac
— Mundo Empresarial (@EmpresarialARG) August 2, 2022
La plataforma utilizada por este organismo para la instrumentación de este tipo de diligencias se denomina «Sistema de Oficios Judiciales» (SOJ), es por esa razón que dicha sigla puede verse mencionada en el trámite.