Etiquetado Frontal de Alimentos: Empresas multinacionales destruyeron el proyecto de Ley.

Empresas multinacionales destruyeron Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos en Argentina

Vamos a explicar en forma fácil por que las las empresas multinacionales de alimentos, que son las mismas agropecuarias que quieren más hipertensos y diabéticos, porque venden azúcar por un mostrador y por el otro mostrador venden metformina, la droga más vendida del mundo, para ello cuentan con aliados en el PRO, la derecha y el Radicalismo segundón. El razonamiento es fácil, cuanto más enfermos más plata ganan las farmacéuticas que son las mismas que las agropecuarias, dado que son las proveedoras de materia prima.

El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos es la iniciativa que busca marcar con un sello octogonal negro los empaques de productos que contengan exceso de azúcares, grasas, calorías o sodio.

Etiquetado Frontal de Alimentos
Etiquetado Frontal de Alimentos

LA DERECHA QUIERE GENTE ENFERMA SIN DERECHOS A LA INFORMACION
En la Argentina, casi el 60% de la población tiene un estilo de vida sedentaria y eso repercute considerablemente en la salud general de la población.  Se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente 25% de los cánceres de mama y de colon, 27% de la diabetes, y aproximadamente un 30% de las cardiopatías isquémicas.

El texto debía ser tratado esta semana en la lamentable y corrupta Cámara de Diputados en una sesión especial  que había sido convocada por el Frente de Todos, pero el oficialismo no consiguió el quórum, destapó una nueva pelea con la oposición y el tratamiento de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos quedó nuevamente postergado.

Según el proyecto, que ya tiene media sanción del Senado, los alimentos y bebidas analcohólicas deben incluir en la cara principal un sello de advertencia indeleble que advierta si el producto tiene:
«Exceso en azúcares»
«Exceso en sodio»
«Exceso en grasas saturadas»
«Exceso en grasas totales»
«Exceso en calorías»

Etiquetado frontal de alimentos: tras el fuerte lobby empresario, no hubo quórum y se reunirán los jefes de bloque

El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos precisa además cómo es el sello ubicado en la parte delantera de los empaques de alimentos y bebidas:

Forma octogonal
Color negro
Con borde y letras de color blanco en mayúsculas
Su tamaño no podrá ser inferior al 5% de la superficie de la cara principal del envase

POR QUÉ NO OBTUVO QUÓRUM LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS

La sesión convocada por el Frente de Todos para debatir por la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos no logró quorum, pese a los intentos de negociación entre el oficialismo y la oposición.

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio buscaron durante la mañana destrabar la sesión especial, la primera con presencialidad total desde que se inició la pandemia, pero las tratativas no resultaron fructíferas.

El oficialismo bajó al recinto y convocó a sentarse a los legisladores presentes, pero reunió a 122 legisladores y quedó a siete del número de 129 legisladores presentes para iniciar el debate, en medio de duras críticas a la oposición.

Los jefes de todos los bloques se reunieron en la comisión de Labor Parlamentaria y allí Juntos por el Cambio propuso consensuar con el oficialismo el tratamiento del temario planteado.

La realidad es que los diputados trabajan para las multinacionales, para decirlo de otra manera, los diputados son empleados de las empresas.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leonardo Grosso afirmó este martes que «las cinco empresas productoras de alimentos más importantes de Argentina son las que pagan la campaña de Juntos por el Cambio (JxC)», al referirse a la negativa de la bancada opositora a dar quórum para tratar el proyecto de ley de etiquetado frontal que el oficialismo aspira a debatir en esta jornada en la Cámara baja.

«En Argentina hay cinco empresas de producción de alimentos que tienen el 90 por ciento de las marcas de alimentos, que son los que después le pagan la campaña a Juntos por el Cambio. El proyecto es para sancionar una ley que buscar regular el acceso público a la información para que nuestra población pueda alimentarse saludablemente y eso es lo que no quieren discutir», señaló Grosso en declaraciones a Radio Nacional.

Narda Lepes: «Importa más el lobby que lo que comen los chicos en los comedores del país»

«No se puede poner en la balanza la nutrición infantil y la salud a futuro de generaciones de niños y del otro lado la producción centralizada de un insumo», argumentó la cocinera, que criticó el fracaso de la sesión en la que se iba a tratar la iniciativa por falta de quórum.

Tras el fracaso de la sesión para tratar la ley de etiquetado, se busca acuerdo político

El Frente de Todos quedó a siete bancas del quórum necesario para tratar la iniciativa del rotulado, que podría perder estado parlamentario a fin de año. Sergio Massa mantuvo reuniones con los bloques opositores.

Ahora bien querido vecino del Barrio de Palermo, Buenos Aires mediante, antes de terminar esta nota, los queremos invitar desde la redacción a que sumen su opinión y quieran compartir. Todo será bienvenido. En Palermonline Noticias, podés participar de las notas escribiendo mediante la Carta de Lectores; los aportes son agradecidos y nos muestran otras visiones desde otros puntos de vista.

CARTA DE LECTORES

Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo
en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)

SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS

Suscripción a Palermonline Noticias en Google News

1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias
y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí
y marque la estrella.

Links interesantes de Palermo Buenos Aires Argentina

Barrio de Palermo en Internet | Palermonline

2 –  Palermo On Line en Twitter.
3 –  Palermo On line en Instagram.
4 –  Palermo On line en Facebook

Carnes

Cortes de Vaca en Argentina
El Choripan, el clásico de clásicos
Asado Argentino.