Palermo Hollywood es evasión total
En Palermo es todo joda. Evasión fiscal en locales gastronómicos, talleres mecánicos y verdulerías. Podes abrir una cafetería y hacerla pasar por discoteca sin problemas con ruidos molestos y todo. Es decir el gobierno nacional y porteño están ausentes. Está todo detonado y cada uno hace lo que quiere.
Empleo no registrado en locales gastronómicos de Palermo Hollywood.

Tip raro de la AFIP. Misterios de la AFIP
Los vecinos de Palermo les toca la agencia 7 que está en Boedo.
Talleres mecánicos y Verdulerías junto a los Gastronómicos de Palermo son los rubros que jamás pagan impuestos, no dan recibo, ni facturas y trabajan solo con efectivo. Hay muy pocos casos de cumplimiento, el 95% es todo en negro.

Ahora la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos por la empresa y fijará la multa correspondiente. En tanto que las trabajadoras y los trabajadores precarizados deberán ser registrados
Un cruce de información realizado por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP permitió detectar la existencia de una empresa gastronómica que, a pesar de la actividad desarrollada, no contaba con empleados registrados. Sin embargo, las acciones de fiscalización y control permitieron detectar que se desempeñaban en los locales de la firma unos 25 trabajadores contratados en forma irregular.

Los procedimientos fueron realizados en dos locales comerciales en el barrio porteño de Palermo Hollywood. La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos por la empresa y fijará la multa correspondiente. Las trabajadoras y los trabajadores precarizados deberán ser registrados.

Inspectores en Palermo.
Las tareas se realizaron en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la Dirección Nacional de Migraciones. También participó la Dirección General de Protección del Trabajo y Seguridad e Higiene del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP realiza acciones de control en distintos sectores económicos, con el objetivo de garantizar que las trabajadoras y los trabajadores accedan a sus derechos como también fiscalizar los recursos que financian las prestaciones de la Seguridad Social.

No recaudan por que no quieren recaudar. Un dato interesante es que no da la cuenta de inspecciones de la AFIP Vs a los que les cae la inspección de la AFIP. Es raro.
Recientemente detectó un 75% de trabajadoras y trabajadores no registrados en un operativo llevado a cabo en talleres de confección y locales de venta de indumentaria del barrio de Flores. Durante el procedimiento se relevaron en total a 155 trabajadoras y trabajadores que prestaban servicio en 20 establecimientos que pertenecen a distintas empresas del rubro.

Además, logró que se rescataran a más de 70 personas víctimas del trabajo ilegal y explotación laboral en tambos de Córdoba y en una metalúrgica de la provincia de Buenos Aires. Durante los operativos se detectaron distintas irregularidades laborales como jornadas de trabajo superiores a las 12 horas, falta de registración, vestimenta inadecuada para las tareas, además de que los trabajadores vivían en condiciones de precariedad.
El organismo también cuenta con el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) como una herramienta de fiscalización laboral que permite determinar la cantidad mínima de trabajadores y trabajadoras para un sector así como las remuneraciones correspondientes.
OTRO CLÁSICO DE EVASIÓN: LOS TEXTILES

La AFIP casitga al que paga impuestos y lo transforma en socio. Los descuentos de ingresos brutos automáticos son lo peor que le pueden hacer a un trabajador Monotributista.
Un 75% de empleo no registrado en locales de indumentaria y talleres textiles.
Si no se recauda es por que la AFIP se hace la distraida total y le cobra a los más vulnerables. Los monotributistas.
Enlaces Populares del Barrio de Palermo
Murió el coleccionista Ignacio Gutiérrez Zaldívar, fundador de la galería de arte Zurbarán
Murió el mítico coleccionista Ignacio Gutiérrez Zaldívar, fundador de la galería de arte Zurbarán El legendario coleccionista Ignacio Gutiérrez Zaldívar, fundador de la porteña galería […]