¿Qué es un feriado bancario y cambiario?

¿Qué es un feriado bancario y cambiario?

La historia en Argentina se vuelve a repetir, por que Argentina es un país donde se le hace culto a la Bicicleta Financiera. (ver que es un Gorila)

La bicicleta financiera o bicicleta a secas, es una inversión realizada en moneda local para, luego de un determinado plazo, obtener un beneficio en moneda extranjera. Se le llama carry al retorno que produce un activo mientras se lo mantiene en posesión o el costo.

Feriado bancario y cambiario. Esta historia se vuelve a repetir

Para comenzar el contexto de hoy decimos que es el contexto de ayer.

27 octubre 2019   Los activos internacionales de la autoridad monetaria cayeron en el día u$s1.943 millones, por lo que en el mes acumularon una baja de u$s13.801 millones. Las reservas del Banco Central cayeron con fuerza este viernes 30 de Agosto y terminaron el mes en los u$s54.098 millones.

FERIADO CAMBIARIO
Medida tomada por un gobierno mediante decreto legislativo que determina que un banco o todos los bancos de un país o una región suspendan sus servicios total o parcialmente por un lapso de un día o más tiempo.

Por ejemplo el 21 de diciembre de 2001, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso el feriado bancario y cambiario, aunque aclaró en ese entonces que las entidades financieras volverán a abrir sus puertas, pero sólo para pagar sueldos y jubilaciones, además de cobrar facturas de servicios públicos e impuestos.

«El feriado que rigió hoy se extenderá para el próximo lunes con las mismas características»

POR QUE
El mercado perfecto es más que una utopía. Es una fantasía. Y lo mismo ocurre con la perfecta planificación. No existe un modelo económico ideal que garantice la inexistencia de problemas. Sobre cómo responder a las diferentes contrariedades que se van presentando a lo largo de la vida económica de la sociedad es de lo que trata precisamente la política económica.

EJEMPLOS
En Argentina, abundan ejemplos de decisiones económicas equivocadas y costosas. Incluso con buenas intenciones. En los albores de la crisis de 2001, José Luis Machinea pensó que el Impuesto a las Ganancias para la clase media sería aceptado como un acto de solidaridad con los docentes, a quienes se había prometido un aumento salarial durante la campaña de la Alianza. La Carpa Blanca de protesta se levantó, pero la tablita tuvo un fuerte rechazo, el consumo se contrajo y la economía entró en recesión. Buenas intenciones, malos resultados.

QUIEN SABE
La Argentina está viviendo un desastre económico innecesario. No hacía falta pasar por él.

MADE IN MACRI 
Todo el gobierno apoyó la creación de la bomba de las LEBACs y la invitación al capital especulativo que generó distorsión cambiaria. Con el triunfo de Cambiemos en el 2015 se hizo realidad un sueño en donde la coherencia brilló por su ausencia. Seguir en el mundo conceptual del Consenso de Washington (apertura, privatización, desregulación) a llevado a la Argentina al desastre total.

BICICLETERIA ARGENTINA. FABRICA DE POBRES
El Carry Trade es una estrategia utilizada en el mercado de compraventa de divisas por la que un inversor vende una cierta divisa con una tasa de interés relativamente baja y compra otra diferente con una tasa de interés más alta. El objetivo que persigue esta estrategia es obtener como beneficio la diferencia entre ambos tipos de interés, que puede variar en función de la cantidad de apalancamiento usado. Debido a que el beneficio viene del diferencial de tipos de interés, se puede obtener beneficio aunque el precio de las divisas no varíe ni un solo pip.

 POLITICO EN PRIMERA PERSONA. ¿Lo que viene para por delante en el el 2023?
Pablo Avelluto: «Fuimos optimistas, creímos que porque no estuvieran ellos iban a venir las inversiones». Lo dijo en un programa de televisión en la noche del 31 Agosto 2019.

Dólar blue del viernes 1 de Julio 2022.

El dólar blue aumentó $1 este viernes hasta los $239, tras anotar su primera baja en dos semanas, según el Mercado Negro de Divisas de la Argentina. El dólar paralelo acumuló así un avance de $13 en la semana, el más importante para este período en un año, en un mercado que mantiene la tensión cambiaria, y que llevó a muchos cueveros a postergar operaciones ante la volatilidad de precios. Dólar oficial: El dólar hoy -sin los impuestos- subió 25 centavos a $130,69 para la venta, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete aumentó 25 centavos a $130,25 para la venta.

Mañana Lunes 4 de julio del 2022 veremos el próximo capítulo.

Día de la Independencia: lunes 4 de julio

Los bancos no se ven obligados a cerrar en los feriados que designa el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, pero por lo general lo hacen. Los más seguro es que las sucursales bancarias estén cerradas el lunes, 4 de julio, por el feriado nacional del Día de la Independencia de EEUU.

Para la Argentina es un alivio fiscal de un solo día.