Tren San Martín: Estaciones Villa Crespo y Paternal abandonadas
Entendamos primero que los políticos son un desastre en su totalidad. Teniendo esto claro podemos avanzar con esta nota.
La obra del Viaducto San Martín consistió en elevar la traza del ferrocarril de tal forma que éste se desarrolle en alto nivel cruzando sobre las arterias viales. La propuesta era contemplar sobre la misma zona de trazado existente, continuando las vías en alto nivel mediante un viaducto de 5 km de extensión, a partir de la Estación Palermo hasta Estación La Paternal. Algo que no se cumplió. Mentiras mentiras, en este caso las patas fueron cortadas por políticos mentirosos y miserables.
La situación de las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal de la línea San Martín, inconclusas y paralizadas desde mediados de 2019,
¿Podría destrabarse en breve de prosperar las negociaciones al respecto entre el gobierno porteño y el Estado nacional?
El viaducto de la línea San Martín entre Palermo y el puente de la Av. San Martín fue inaugurado en julio de 2019, sin terminar y al calor de la campaña electoral, con la promesa de que las estaciones intermedias elevadas –cuyas obras estaban avanzadas– abrirán en los meses siguientes. Larreta no cumplió su promesa, no es que lo digamos nosotros, a las pruebas nos remitimos.
En el Tren San Martín las Estaciones Villa Crespo y La Paternal están abandonadas y los vecinos están realmente a las «puteadas», es por eso que uno de los que ganó la junta comunal en las elecciones pasadas renunció y le dió su lugar a un radical.
¿Ahora avanza o es campaña?
Tren San Martín: Estaciones Villa Crespo y Paternal abandonadas
La vergüenza de haber cortado la cinta sin terminar la obra. Ahora Larreta quiere volver a pasar su responsabilidad a Nación.
Avanzan negociaciones entre ambos gobiernos para que Nación se haga cargo de las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal de la línea San Martín, que están paralizadas desde hace dos años. La obra había sido delegada en el gobierno porteño durante la gestión anterior. Tras la rescisión del contrato de Green-Rottio, la Ciudad re licitó los trabajos, pero nunca los adjudicó al considerar que no eran prioritarios.
Al poco tiempo de la apertura, estalló el escándalo de la contratista a cargo de la obra (la UTE Green-Rottio), que adeudaba pagos a proveedores y se encontraba en una frágil situación. Ante esto, en septiembre de 2019 la Ciudad decidió rescindir el contrato por incumplimientos. Esto no afectó aquellas obras que formaban parte de contratos independientes, como los de vías y señalamiento, finalizados durante el año pasado. (Basicámente el contratista se robo la plata habiendo certificado o «algo asi», «un chcnchuyo».)
Debido a que aún quedan obras pendientes, en diciembre de 2019 la Ciudad re re licitó los trabajos remanentes (incluyendo la terminación de las estaciones Villa Crespo y La Paternal) a través de la empresa estatal porteña AUSA. Los sobres se abrieron en enero de 2020, quedando la adjudicación prevista para marzo de ese año. No obstante, tras el estallido de la pandemia los plazos se dilataron.
Finalmente, la Ciudad adjudicó parcialmente la licitación, contemplando únicamente trabajos complementarios tales como “demolición de estructuras y limpieza de terrenos bajo viaducto, nivelación, conexión de puesta a tierra, terminación superficial de estructuras, colocación de desagües pluviales y completamiento de pantallas acústicas”, dejando pendientes las obras de las dos estaciones. Es decir lo más importante.
IRRESPONSABLES
El gobierno de Macri traspasó una obra ferroviaria –en una línea operada por el propio Estado– al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que tras el cambio de gobierno a nivel nacional dejó dos estaciones abandonadas por no considerar que su finalización fuera de su prioridad. Ahora, de prosperar las negociaciones, la responsabilidad de llevar adelante las obras y rehabilitar las estaciones recaerá en el Estado nacional.
De las negociaciones participan la Secretaría de Transporte y Obras de la Ciudad y el Ministerio de Transporte de la Nación –sus titulares Juan José Méndez y Alexis Guerrera se reunieron semanas atrás–, así como también ADIF y SOFSE. El titular de ambas empresas, Martín Marinucci, recorrió las instalaciones inconclusas de La Paternal la semana pasada, al inaugurar dependencias de empleados, y se interiorizó sobre la situación de la obra.
Según pudo confirmar PALERMONLINE NOTICIAS existen conversaciones avanzadas entre ambas jurisdicciones para que el Estado nacional se haga cargo de las obras de ambas estaciones, originalmente asignadas a la Ciudad en conjunto con el resto del viaducto por orden de la gestión de Guillermo Dietrich.

La decisión del gobierno anterior de delegar obras ferroviarias en la Ciudad, algo que se repitió –aunque con mejor suerte– en el viaducto de la línea Mitre, nunca fue claramente explicada y había sido objetada por informes de auditoría de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El presidente de ADIF-SOFSE, Martín Marinucci, visita las instalación de la inconclusa estación La Paternal.
Ahora, fuentes de Nación y Ciudad confirmaron a este medio que se está “trabajando en forma conjunta” para “acordar los planes de trabajo y financiamiento para la finalización de las obras pendientes”.
¿Será verdad o campaña? Usted les cree? YO NO… Esperamos sus comentarios en la carta de lectores.
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook